La comunicación suele ir cargada de aspectos sentimentales o emocionales (Buena o mala voluntad hacia los jefes, empleados, etc.)
LA AUTORIDAD: Es la facultad para tomar decisiones que produzcan efectos.
DECISIONES: La toma de decisiones es por decirlo así, la llave final de todo proceso administrativo, ningún plan, ningún control, ningún sistema de organización tiene efectos mientras no se ha dado una decisión.
En la toma de decisiones debemos tomar en cuenta el enfoque económico, el enfoque lógico, el enfoque psicológico y el enfoque matemático. |
EL MANDO: Es algo esencialmente humano, si se funda en la autoridad jurídica, su fuerza descansa en la obligación de obedecer y correlativo derecho de mandar; si se basa en la autoridad moral, su eficiencia depende de la capacidad que para convencer tengan los jefes.
LA DISCIPLINA: Consiste en el mantenimiento del orden o su restitución por dos medios: convencimiento y anuncio de una sanción. Surgen así dos tipos de disciplina: positiva y negativa, pero siempre tratando de no lesionar la dignidad personal y que se busque un efecto medicinal y preventivo más que indicativo o de justicia. |