Vale la pena señalar que muchas veces es preferible contar con un personal muy colaborador, aunque tenga deficiencias no graves en su capacidad, que con un personal sumamente capaz pero cuya colaboración es limitada.
Independientemente de la hoja de solicitud, la entrevista suele ser un instrumento muy valioso para seleccionar personal, tanto porque completa y aclara los datos del solicitante y hace observaciones que, si bien son meros indicios, son de tan gran importancia si son bien tomados, que muchos expertos consideran la entrevista como el medio más útil para seleccionar personal.
Desde luego cabe pensar que la entrevista debe hacerse con sigilio y tener formulado un cuadro de preguntas y observaciones, haciéndoles lograr un ambiente de confianza y amistad que facilite las respuestas y cuando ésta salga, vaciar los datos escritos sobre sus actitudes y respuestas, presentación, etc... |
Hay una gran variedad de Test para detectar
cualidades, conocimientos, aptitudes, capacidad, temperamento,
personalidad, inteligencia, memoria, imaginación, organización,
etc. y pueden ser de gran utilidad.
La entrevista y la introducción
a la empresa, suele llevarla a cabo por lo general el Jefe de
personal; ya seleccionado le hace entrega del Manual del empleado,
donde encuentra resumidas las políticas de la empresa
en materia de personal, la indicación de los datos que
al trabajador le interesan sobre la historia de la negociación,
quienes la componen, qué produce, cuál es su organización,
etc., se hace la presentación personal con los principales
jefes con que ha de tratar y se le hace entrega a su jefe inmediato,
que ya antes tiene la información del empleado y por supuesto
su aprobación. |