Empezaremos a hablar sobre el tema de ORGANIZACION,
sobre esto existen diferentes conceptos que por ejemplo nos da
Terry, Sheldon, Peterson y Plowman, etc, etc., pero concretando
diríamos que "organización" es la estructuración
técnica de las relaciones que deben existir entre las
funciones, niveles, actividades, etc. de los elementos materiales
y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima
eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados.
Cuando la organización está
terminada, solo resta "actuar", integrando, dirigiendo
y controlando, todo lo cual pertenece ya a la dinámica
entre "lo que debe ser" y "lo que es", este
es el concepto de Urwick. |
De hecho se ve que "cuanto más
se divide el trabajo, dedicando a cada empleado a una actividad
más limitada y concreta, se obtiene de suyo mejor eficiencia,
precisión y destreza", más no sin llegar a
una exclusiva especialización, dado que tiene como límites
los que impide la naturaleza humana del trabajo, cuando no se
reconocen fácilmente se llega a una súper especialización,
que produce monotonía o lesiona la dignidad humana del
trabajador, reduciéndolo a una mera máquina o parte
mecánica de un sistema.
Además, a base de ir haciendo que
el especialista sepa cada vez más, de un campo menor,
llega a hacersele especialista en actividades que prácticamente
carecen de importancia. |