Pinwy Promocion comic strips
Home Personaje Comics Fans Info Expresate Pymes Cybercards Amigos Webisodios Juegos Chat
Diccionario Email Tienda Anunciate Busca Donativo
Publicidad
 HOME > Infórmate > Administración

 IDIOMAS

 Admin01 . 02 . 03 . 04 . 05 . 06 . 07 . 08 . 09 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28 . 29 . 30 . 31 . 32 . 33 . 34 . 35 . 36 . 37 . 38 . 39 . 40 . 41 . 42 . 43 . 44 . 45 . 46 . 47 . 48 . 49 . 50

ADMINISTRACIÓN DE PERSONAL
por Rosa María Rivera Lebrija

Se debe tomar en cuenta que las personas no son meros instrumentos que la empresa pueda utilizar a su antojo como meros medios; tiene fines anteriores y superiores a los de la misma empresa, que deben ser tomados en cuenta y coordinarse con los de ésta del mejor modo posible, de lo contrario la Administración de personal se convertirá tan sólo en una técnica más refinada para la explotación del trabajador o del funcionario.

Un trabajador al que lo hacen llegar al tope y que ya no puede esperar ningún ascenso o mejoría, será siempre un trabajador rutinario y descontento por capaz que sea.

Un empleado no debe ser explotado por simple conveniencia de la Empresa. Uno de los artículos de la ley federal del trabajo (Art. 86) nos dice: A trabajo igual, salario igual. Osea desempeñando el mismo puesto, misma jornada de trabajo, mismas responsabilidades, mismas condiciones de eficiencia, corresponde igual salario.

En esto podríamos pensar que el sueldo puede ser negociable por un término de tiempo razonable, pero que de ninguna manera la empresa tiene derecho a pagar menos en caso de sustitución de puestos.

a s

Top
Publicidad
Middle
Publicidad
Home Personaje Comics Fans Info Expresate Pymes Cybercards Amigos Webisodios Juegos Chat
Diccionario Email Tienda Anunciate Busca Donativo
visitmexico aspca seashepherd ifaw greenpeace Jesus H3g
Contacto Privacia Copyright Terms Reprint Sitemap