Se debe tomar en cuenta que las personas
no son meros instrumentos que la empresa pueda utilizar a su
antojo como meros medios; tiene fines anteriores y superiores
a los de la misma empresa, que deben ser tomados en cuenta y
coordinarse con los de ésta del mejor modo posible, de
lo contrario la Administración de personal se convertirá
tan sólo en una técnica más refinada para
la explotación del trabajador o del funcionario.
Un trabajador al que lo hacen llegar al
tope y que ya no puede esperar ningún ascenso o mejoría,
será siempre un trabajador rutinario y descontento por
capaz que sea. |
Un empleado no debe ser explotado por simple
conveniencia de la Empresa. Uno de los artículos de la
ley federal del trabajo (Art. 86) nos dice: A trabajo igual,
salario igual. Osea desempeñando el mismo puesto, misma
jornada de trabajo, mismas responsabilidades, mismas condiciones
de eficiencia, corresponde igual salario.
En esto podríamos pensar que el
sueldo puede ser negociable por un término de tiempo razonable,
pero que de ninguna manera la empresa tiene derecho a pagar menos
en caso de sustitución de puestos. |