Pinwy Promocion comic strips
Home Personaje Comics Fans Info Expresate Pymes Cybercards Amigos Webisodios Juegos Chat
Diccionario Email Tienda Anunciate Busca Donativo
Publicidad
 HOME > Exprésate > Economía y Finanzas

 IDIOMAS

 Economía01 . 02 . 03 . 04 . 05 . 06 . 07 . 08 . 09 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28

Combatir la pobreza ... trabajando

Una vez le escuché decir a Carlos Slim que la caridad no resuelve la pobreza.

Yo quería comentarles que No se necesita de caridad, cuando existen igualdad de oportunidades. Cuando las reglas del juego se aplican a todos y no sólo a unos cuantos. Cuando todos tenemos la oportunidad de ofrecer un producto o un servicio y que esto no dependa de una concesión.

Concesiones en las que sólo unos cuantos son los beneficiados. Concesiones que sólo generan Monopolios, en las que los que "apañaron" o mejor dicho acapararon la distribución de un producto o servicio, ya sea a través de una concesión exclusiva para él o bien por otros métodos, se hacen multimillonarios y los demás están al borde de la pobreza o en la pobreza misma.

No se trata de ofrecer "atole con el dedo" o una ligera caridad que comparada con las utilidades que se obtienen de haber Monopolizado los diversos productos o servicios, pues no es más que "pecata minuta" o pequeña cosa.

La mejor forma de combatir la pobreza es simplemente no generando más pobreza. Mientras los magnates sigan acaparándolo todo, mientras sigan Monopolizando la producción, venta, y distribución de productos o servicios, pues se va a seguir generando más pobreza. Mientras se siga aplicando la ley del embudo, en la que el lado más ancho es para los magnates y sus cuates y el lado más angosto es para el ciudadano común, pues de esa forma se sigue generando más y más pobreza, más y más desigualdad.

Lo ideal sería terminar de una vez por todas con los monopolios, con la avaricia, la corrupción, la envidia, la ignorancia, la desigualdad de oportunidades, que esos factores si que generan pobreza. ¿Por que los magnates si tienen "licencia" para producir lo que quieran y vender donde les plazca?. Y el ciudadano común no puede hacerlo. Por ejemplo: Por que ellos si pueden vender en los cruceros de automóviles, en las calles, sus periódicos y tarjetas telefónicas y un micro empresario común no puede hacerlo.

 

a s

Top
Publicidad
Middle
Publicidad
Home Personaje Comics Fans Info Expresate Pymes Cybercards Amigos Webisodios Juegos Chat
Diccionario Email Tienda Anunciate Busca Donativo
visitmexico aspca seashepherd ifaw greenpeace Jesus H3g
Contacto Privacia Copyright Terms Reprint Sitemap