Pinwy Promocion comic strips
Home Personaje Comics Fans Info Expresate Pymes Cybercards Amigos Webisodios Juegos Chat
Diccionario Email Tienda Anunciate Busca Donativo
Publicidad
 HOME > Exprésate > Economía y Finanzas

 IDIOMAS

 Economía01 . 02 . 03 . 04 . 05 . 06 . 07 . 08 . 09 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28

Puras fantochadas

Un día estaba oyendo que las acciones de Google ya valían $600 Us cada una. !! Por favor !!

Me cae que como dicen fantochadas y lo peor de todo es que hay gente que se las cree. Y ahí van como tarugos a comprar acciones a $600 Us cada una. ¿En qué se basan para llegar a esos valores? Entiendo que el noticiero no ha de tener la culpa, ya que ellos sólo transmiten la noticia tal y como les ha de venir de la bolsa.

Si algo me ha molestado del Internet, son esas historias fantoches en que te dicen que "Dos estudiantes universitarios hicieron su página web..., y ahora vale como $2,500 millones de dólares o tal vez más". Por favor señores!!, no nos creamos esas fantochadas. (Además tengo entendido de que les pagan con acciones y no en efectivo. Imagínate vas a llegar al súper: "Señor le doy 10,000 acciones por dos litros de leche").

En buena onda, yo no conozco personalmente a nadie que se haya forrado de billetes con su página web. También hay que ver el costo-beneficio.
¿Cómo saber y cómo poder demostrar la similitud entre una fantochada y una estrategia de mercadotecnia?

¿Cómo saber que esas historias presuntamente fantoches, que el día de mañana podrían ser como leyendas, no son mas que una estrategia de mercadotecnia para tener a la gente embobada con hacer su página web, subir sus vídeos y sus melodías a la red?. Y lo peor de todo es que hay gente que de veras cree que se va hacer rica y famosa si sube sus vídeos y su música a un sitio de internet que ni siquiera les pertenece. Cuantos jóvenes no andan perdiendo el tiempo haciendo su página web y comprando nombres de dominio a lo tarugo, creyendo que de veras se van a hacer ricos de la noche a la mañana. Por que escucharon en las noticias que "unos estudiantes universitarios ya se hicieron ricos".

No niego que el internet tiene su lado bueno.
- Es bueno poder hacer ciertos pagos en la red.
- Es bueno tener un catálogo virtual de tus productos. Como apoyo para tus ventas.
- Es bueno tener tu email. En fin!!
Pero tampoco se trata de engañar a la gente con garbanzos de a libra. No confundamos un barquito de papel con un barco petrolero. Apostarle a construir tu futuro en internet, es como querer construir rascacielos sobre gelatina.

Cuando escucha uno este tipo de noticias, de que "Dos estudiantes universitarios se hicieron ricos...", ya no sabe uno si son historias verdaderas o son simplemente estrategias de mercadotecnia o fantochadas.

a s

Top
Publicidad
Middle
Publicidad
Home Personaje Comics Fans Info Expresate Pymes Cybercards Amigos Webisodios Juegos Chat
Diccionario Email Tienda Anunciate Busca Donativo
visitmexico aspca seashepherd ifaw greenpeace Jesus H3g
Contacto Privacia Copyright Terms Reprint Sitemap