Les voy a contar una anécdota que le sucedió a un amigo con uno de esos fondos de inversión. Ya ven que los fondos de inversión ofrecen varias alternativas para invertir nuestro dinero. La más común son los que invierten en pesos a 90 días y pagan un poco menos de lo que pagan los Cetes, dependiendo del monto que tengas ahorrado. Pero si quieres ganar más puedes invertir en fondos que invierten en el IPC de la bolsa de valores.
Este tipo de fondo esta indizado al IPC de la bolsa de valores, o sea que cuando el IPC sube el valor de tus títulos suben y si el IPC de la bolsa baja el valor de tus títulos bajan. El chiste que que compres títulos cundo ves que la bolsa tiene una tendencia a la baja y es muy probable que termine a la baja, beneficiándote porque en ese caso tu comprarías títulos a buen precio. Y viceversa, si quieres vender, lo haces cuando la bolsa tiene una tendencia a la alza.
Y cuando vas a invertir tu dinerito en la bolsa de valores lo ideal es primero tenerlo en un fondo de liquidez diaria y esperar el momento oportuno para meterlo al fondo que invierte en bolsa.
Pues resulta que nuestro amigo tiene invertido su dinerito en un fondo de inversión al que llamaremos "Fondos patito". El fondo de inversión que tiene liquidez diaria lo llamaremos "FondoDiario" y el que está indizado al IPC de la bolsa lo llamaremos "FondoIP". |
Nos cuenta nuestro amigo que el 12 de Febrero de 2007 les llamó para hacer un movimiento del FondoDiario al FondoIP, o sea comprar títulos del FondoIP y le dijeron que no tenían sistema.
Cuando fue el famoso martes negro en el que la bolsa mexicana cayó cerca de un 5.8%, se espero a llamarles el jueves 1 de Marzo de 2007 para hacer un movimiento del FondoDiario al FondoIP y en esa ocasión le dijeron que se fue la luz y por lo tanto no le realizaron el movimiento. Casualmente ese día la bolsa tenía una tendencia a la baja y terminó casi sin variación ese día.
Este tipo de casualidades merman la confianza que se puede tener con tu asesor financiero y la empresa que representa, en este caso Fondos patito. Y además de que te preguntas, ¿Pues que no tienen un No Break, precisamente para casos en los que se vaya la luz y no se queden sin la posibilidad de hacer movimientos? |