Ya no sabe uno si reír o llorar cuando vez cómo le aplauden como “borreguitos” a ese señor cada vez que dice cualquier cosa. Ya sea buena, mala o pésima. A eso se le llama populismo, me cae.
Resulta que le quita el señor Chavez tres ceros a su moneda y todos sus seguidores le aplaudieron como se se tratara de algo bueno o exitoso.
Cuando un país se ve obligado en recorrer el punto decimal 3 ceros a la izquierda, habla más de una pérdida de soberanía y es una señal de que la dichosa moneda ya se ha devaluado tanto que ya te estorban los 3 ceros. Quizás para un uso práctico y mental lo mejor puede ser quitarle los tres ceros o bien recorrer el punto decimal, pero esto no indica que la moneda haya recuperado su valor.
Además cabe aclarar que para efectos de cotizar dólar vs. pesos. Se sigue cotizando el dólar junto con esos tres ceros que aparentemente ya se le quitaron a la moneda.
En México, en tiempos del presidente Carlos Salinas, también se le quitaron tres ceros al peso mexicano. Y se hizo simplemente porque como ya se había devaluado tanto el peso mexicano, ya no era práctico usar tantos ceros. Pero realmente los ceros siguen existiendo, si te fijas las cotizaciones peso dólar se hacen con 4 puntos decimales. |
Lo que nos indica que los tres ceros siguen siendo tomados en cuenta, aunque para efectos prácticos y psicológicos se recorrió el punto decimal para ocultar esos tres “ceritos”.
Además recordemos que el haberle quitado 3 ceros al peso, no le dio en ningún momento fortaleza al peso mexicano. Recordemos que al poco tiempo de haberle quitado los tres ceros al peso, a unos pocos días de que Ernesto Zedillo recibió la banda presidencial, el peso mexicano se devaluó de 3 a 8 pesos por dólar.
Asi que recordémosles a los Venezolanos que si viste las barbas de tu vecino cortar, ya debiste haber puesto las tuyas a remojar y déjate de populismo. |