Pinwy Promocion comic strips
Home Personaje Comics Fans Info Expresate Pymes Cybercards Amigos Webisodios Juegos Chat
Diccionario Email Tienda Anunciate Busca Donativo
Publicidad
 HOME > Exprésate > Economía y Finanzas

 IDIOMAS

 Economía01 . 02 . 03 . 04 . 05 . 06 . 07 . 08 . 09 . 10 . 11 . 12 . 13 . 14 . 15 . 16 . 17 . 18 . 19 . 20 . 21 . 22 . 23 . 24 . 25 . 26 . 27 . 28

Cómo inyectarle billete fresco a Pemex
(Marzo 2007)

Como todos sabemos la empresa petrolera Pemex pertenece y debe seguir perteneciendo a todos los mexicanos. Pero según he escuchado en las noticias la empresa necesita hacerse de un “capitalito” para no perder su liderazgo. Triste es saber que en los tiempos en los que nos gobernaba el PRI la empresa estaba en quiebra o al borde de la quiebra.

Aunque no debe sorprendernos, ya que casi todas las empresas que eran manejadas por el gobierno en tiempos del PRI estaban en quiebra o al borde de la quiebra. Recordemos los bancos, las aerolíneas, el seguro social, por sólo mencionar algunas.

El punto es ¿Cómo inyectarle billete a Pemex?. Una forma sería, permitiéndole a la empresa ahorrar parte del dinero que obtiene de sus utilidades. Manejando correctamente las finanzas de la empresa.

Otra opción podría ser y considerando que somos 100 millones de mexicanos.

.1. Emitiría 1,000 millones de acciones a $10 Us dólares cada una.

.2. Le permitiría a cada uno de los mexicanos comprar "nada más" 10 acciones cada uno, que a $10 Us dólares cada una serían $100 Us dólares por cada mexicano. Y ojo que cada mexicano sólo podría comprar un máximo de 10 acciones cada uno. Ya sea a través de su banco, de su fondo de inversión e incluso poder realizar la compra de sus 10 acciones en cualquier tienda de prestigio.

La idea sería que los 100 millones de mexicanos compren sus 10 acciones y conserven sus títulos. Al multiplicar 100 millones por $100 Us dólares nos daría un total de $ 10,000 millones de dólares.

Muy buenos para capitalizar Pemex y seguirla manteniendo en manos de todos los mexicanos. Obviamente todos los mexicanos tendrían un plazo de por lo menos un año para poder realizar la compra de sus 10 acciones.

.3. En dado caso de que no se logren vender las 1,000 millones de acciones en la primera oferta. Haría una segunda vuelta en dónde otra vez los 100 millones de mexicanos tendrían la oportunidad de comprar "nada más" otras 10 acciones cada uno.

Ojo en ningún momento estoy diciendo que se privatice Pemex, pero esta puede ser una forma de inyectarle capital fresco y mantener a la empresa en manos de todos los mexicanos.

a s

Top
Publicidad
Middle
Publicidad
Home Personaje Comics Fans Info Expresate Pymes Cybercards Amigos Webisodios Juegos Chat
Diccionario Email Tienda Anunciate Busca Donativo
visitmexico aspca seashepherd ifaw greenpeace Jesus H3g
Contacto Privacia Copyright Terms Reprint Sitemap