VEINTIOCHO.
a) Todos los niños tienen derecho a la educación.
a1. Primaria obligatoria y gratuita para todos.
a2: Impulsar la enseñanza secundaria.
a3. Que todos puedan ir a la universidad.
a4. Disponer de información y orientación.
a5. Fomentar la asistencia a clase y evitar el abandono escolar.
b) La disciplina se imparte respetando
la dignidad del niño.
c) Eliminar la ignorancia y analfabetismo.
Ojalá y
se pudiera dar educación escolar gratuita al menos hasta
que uno ya obtenga su título universitario, aunque cuando
terminas la preparatoria ya dejas de ser legalmente un niño.
Realmente es necesaria la preparación universitaria en
cada persona. |
Y también
es muy importante que dicha educación no caiga en las
garras de algún partido político o peor aún
de algún sindicato. Para eso hay que crear competencia
y no permitir que un solo grupo se adueñe de todo.
Mientras tanto
los niños deben valorar el esfuerzo que se está
haciendo para darles educación gratuita y no deben de
faltar a clase.
Cuando se es niño
y se empieza a ganar algo de dinero, nos parece una fortuna ese
dinerito y muchos cometen el error de abandonar la escuela sin
haber terminado sus estudios. |