TRECE.
a) La libertad de expresión es un derecho del niño. Esto incluye la libertad de buscar, recibir y difundir ideas de todo tipo, sin importar fronteras. Además puede hacerlo oral, escrita, en forma artística o por cualquier otro medio que él elija.
Como te hemos comentado, ha costado mucho trabajo gozar de libertad para expresarnos y de contar con información verdadera sobre los eventos de todos los días. La comunicación o tu forma de expresarte la puedes realizar de forma oral, o sea platicando con los demás; escrita, o sea por medio de una hoja de papel e incluso por medio de un “volanteo”; artística, el arte también es una importante fuente de expresión e información; o por cualquier otro medio, hoy en día contamos con el internet por ejemplo. |
En el internet
existen los foros de expresión, el chat, en fin! cada
vez hay mas herramientas para poder expresar tus ideas.
b) Al expresarse, el niño
debe respetar la reputación de los demás.
Recuerda que el
tener libertad para expresarnos no nos da ningún
derecho de blasfemar o levantar falsos testimonio sobre otra
persona, así como el no decir mentiras o burlarse de los
demás. Es por eso que se te pide que al expresarte debes
de respetar la reputación de los demás. A veces
las palabras duelen más que una agresión física
o un golpe. |