CATORCE.
a) Respeto a la libertad de pensamiento, conciencia y religión
del niño.
Si hay algo en
lo que debemos sentirnos libres es en lo que pensamos, aunque
recuerda que también hay buenos y malos pensamientos.
Por lo que procura mejor llenarte de buenos pensamientos que
te lleven a tener buenas ideas. También recuerda que tus
actos deben ir de acuerdo a tu forma de pensar y sentir. Los
demás también debemos mostrar respeto por la religión
que practiques.
b) Respeto a los derechos y deberes
de los padres de guiar al niño.
Tus padres se preocupan
por tu presente así como por tu futuro, ellos son tus
principales guías en tu educación. |
Por lo que tus
padres tienen tanto el derecho de decidir cual es la forma más
correcta de educarte, como también tienen ciertos deberes
que cumplir. La mayoría de los padres continúan
educando a sus hijos aunque éstos ya hayan llegado a ser
adultos.
c) Libertad de practicar su religión.
Cuando nacemos
son nuestros padres quienes nos llevan a bautizar y nos enseñan
los principios básicos de nuestra religión. El
niño tiene la libertad de practicar su religión.
Cuando tengas edad se te pide hagas tu confirmación. |