DIEZ.
a) Toda solicitud para que el niño entre o salga de un
país será atendida positiva, humanitaria y rápidamente.
b) El niño tiene derecho
a mantener contacto directo con sus padres periódicamente.
Hay casos en los
que el niño se ve separado de alguno de sus padres, como
por ejemplo en el caso de un divorcio. Sin embargo el que se
haya decidido que vivas con tu mamá no significa que no
puedas ver a tu papá regularmente.
Usualmente en una
separación matrimonial lo primero que deciden los papás
es ver quién se queda con la patria potestad de los niños,
o dicho en otras palabra con quién se van a quedar a vivir
los niños. |
Suponiendo que
se decide que los niños se queden a vivir con la mamá,
lo que sigue es negociar cada cuando van los niños a convivir
con su papá.
Usualmente se negocia
que cada 15 días puedas ver a tu papá, pero esto
no quiere decir que te den permiso por más tiempo. |